lunes, 6 de junio de 2016

Flora

FLORA DE LOS MARES I OCEANOS

La vasta flora marina presente en los distintos mares y oceános constituye todo un mundo de colores y texturas. Estos vegetales acuáticos o algas, se conoce a un grupo grande y variado de vegetales que incluye desde especies unicelulares hasta plantas enormes,son posibles de ser encontradas en muy diversos hábitat.



 FOTO DE LA FLORA MARINA




FLORA MARINA


Las especies vegetales viven en las zonas litoral y nerítica adonde llega el sol, ya que requieren de esta la luz para realizar la fotosíntesis.


TIPOS DE ESPECIES VEGETALES:

-Líquenes: viven en rocas entre el sistema terrestre y el litoral. Son producto de la simbiosis (relación de mutua dependencia) entre algas y hongos, donde los hongos absorben de las olas que rompen el agua necesaria para alimentar a las algas y a la vez éstas entregan sustancias orgánicas producto del proceso de fotosíntesis que permiten al hongo crecer y reproducirse. 


 FOTO DE LOS LÍQUENES


-Huiro: es el nombre común que recibe una de las especies de alga más abundante del litoral. En el fondo marino sirven de refugio y alimento para especies como la jaiba del huiro, el erizo y diversos moluscos. En la costa son acumulaciones de macroalgas pardas que han sido arrancadas y arrastradas por olas y mareas. Es común encontrarlas sobre la arena y las rocas. 

 FOTO DE HUIRO


LAS ALGAS

Las algas pueden estar flotando en las capas más superficiales de agua, (alga planctónicas) o adheridas a rocas, piedras y bolones (algas bentónicas).
Las algas marinas se diferencian de las plantas superiores porque carecen de tallos, hojas, raíces y sistemas vasculares verdaderos. En lugar de esto, se anclan a objetos sólidos mediante un órgano llamado hapterio o háptero y absorben los nutrientes directamente del agua, fabricando su alimento a través de la fotosíntesis.

 FOTO ALGAS

básicamente las algas se pueden clasificar en tres grupos:
  • Algas pardas: Conocidas también como "feofitos", entre estas algas es posible encontrar alrededor de 1500 especies y son las algas de mayor tamaño. Viven preferentemente en las zonas agitadas de los mares polares, aunque hay algunas en las profundidades oceánicas.

  •  FOTO DE ALGAS PARDAS

  • Algas rojas: con este nombre se conocen un grupo de algas con más de 3.000 especiese Rodofitos (Rhodophyta). Estas algas se caracterizan por tener pigmentos ficobilínicos que les confieren el color rojizo


  •  FOTO ALGAS ROJAS

Algas verdes: nombre que reciben los miembros de una división de algas que suman entre 6.000 y 7.000 especies.Este tipo de algas se cuentan entre los organismos más antiguos y los científicos las consideran predecesoras de las plantas verdes terrestres. La primera alga verde aparece en el registro fósil hace más de 2.000 millones de años.

 FOTO ALGA VERDE


COMENTARI PERSONAL

MI OPINIÓN ÉS QUE LA FLORA MARINA NO ÉS CONSIDERADA IGUAL QUE POR EJEMPLO LA FLORA TERRESTRE, YA QUE MUCHAS VECES LO QUE HACEMOS ES TIRAR LOS RESTOS DE BASURA AL MAR, I ESO INFLUENCIA A LA FAUNA I LA FLORA DEL MAR, AL FINAL LO QUE CONSEGUIREMOS TODOS ES DESTROZAR EL MAR Y LAS BONITAS ESPECIES QUE HABITAN EN EL, ASI SOMOS NOSOTROS... EMPEZAMOS DESTROZANDO LAS COSAS POCO A POCO Y ACABAREMOS SIN PODER VIVIR EN ESTE MUNDO GRACIAS A NUESTRAS ACCIONES.

WEBGRAFIA






No hay comentarios:

Publicar un comentario